viernes, 8 de noviembre de 2013

Bienvenidos

Bienvenidos: este es mi blog que les voy a hablar sobres los efectos del café Efectos del café La cafeína, la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo, se descubrió en 1819 por un químico alemán que la identificó como un compuesto químico presente en el café, por lo que la denominó koffein. De conocidos efectos estimulantes, la cafeína se absorbe en el estómago e intestino delgado y, a través de la sangre, llega a todo el cuerpo, incluido el cerebro. Después de 30-45 minutos de haberla consumido, se halla en una concentración máxima en la sangre y, a medida que el hígado la metaboliza, disminuye, hasta 8-10 horas después, cuando solo permanecen pequeñas cantidades. Hace unos años, los médicos recomendaban precaución con el consumo de café por sus posibles riesgos sobre el corazón, las úlceras o la sobreexcitación. Si bien es cierto que, en exceso, el café puede causar problemas, la preocupación por el consumo de dos, tres o incluso más cafés al día se desvanece a medida que se conocen más estudios sobre esta bebida. Pero tal y como afirma la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, no es lo mismo decir que el café puede contener componentes interesantes para la salud, que afirmar que es tan bueno, que debe beberse. Los estudios actuales parecen ser favorables al café por sus ingredientes potencialmente saludables, pero también aclaran que quienes no toman esta bebida pueden obtener estos y otros beneficios de múltiples fuentes. • Parkinson: las personas que beben café tienen menos riesgo de padecer esta enfermedad, aunque este efecto es menor en mujeres. • Infarto de miocardio: aunque beber café incrementa factores como la homocisteína, asociada a un mayor riesgo de enfermedad coronaria, un consumo moderado de una a tres tazas al día se relaciona con una pequeña disminución del riesgo. • Vitaminas y minerales: el café no es una gran fuente de estos nutrientes, pero aporta pequeñas cantidades de magnesio, potasio, vitamina B3 y colina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario